¿Un blog dedicado a la Gerencia de Proyectos?
La Gerencia de Proyectos es una herramienta muy poderosa, que se puede utilizar en una gran variedad de situaciones, como lo han descubierto muchas organizaciones a nivel mundial.
Además, la Gerencia de Proyectos no tiene que ser una cuestión complicada, de especialistas, ni que requiera estudios extensos y certificaciones de todo tipo. Debe ser algo que usted y yo podamos utilizar en forma práctica, simple y útil, para el beneficio de los proyectos y de las empresas que los promueven.
Queremos compartir con usted nuestras ideas y experiencias, mostrar algunos casos y compartir herramientas prácticas, como instructivos, cuadros y plantillas, con la finalidad de hacer de la Gestión de Proyectos un sistema de Gestión cada vez más útil para ayudar a llevar a feliz término nuestras iniciativas empresariales y personales.
Lo más importante es que queremos oír sus comentarios, experiencias e inquietudes, que nos enriquezcan a todos cuando requiramos hacer proyectos en Lnuestras vidas, o sea, siempre!!

Durante más de 40 años hemos estado gestionando proyectos de diversa índole, principalmente relacionados con el sector de la construcción. Hemos actuado desde muy distintas perspectivas, haciendo planes de negocio, estudios conceptuales, diseños detallados, como constructores, como interventores y como gerentes de proyecto.
También, hemos tenido la oportunidad de utilizar diferentes enfoques para su gestión, unos exitosos y otros no tanto. Muchas de estas experiencias han sido frustrantes, pues lo que se aprende en un caso resulta inaplicable para otro caso, constituyéndose cada proyecto en un mundo con sus propias particularidades.
A través de este tiempo, el mundo se ha vuelto más complejo y el grado de dificultad ha crecido exponencialmente. Hemos estudiado varias técnicas administrativas, que se aplican con éxito en empresas que fabrican productos repetitivos, pero que fracasan al tratar de extrapolarlos al sector de la construcción.
Concluimos que la mejor forma de combatir la complejidad es simplificando los procesos y metodologías que intervienen, priorizando lo verdaderamente relevante y minimizando lo superfluo.